miércoles, 9 de octubre de 2013

Un truco para blanquear huesos

Ni lejía, ni el sol ni ningún otro remedio casero resulta tan útil como la cocción de huesos en agua oxigenada para conseguir así un blanco nuclear.

El método es sencillo:
Ponte unos guantes de goma
Pon una olla con agua oxigenada a hervir, pero cuidado!!! el agua oxigenada cuando hierve triplica su volumen en forma de espuma, así que no llenes hasta arriba la olla, de lo contrario se te saldrá gran cantidad de agua oxigenada y no estamos para tirar nada.
Una vez que comience la ebullición deberás introducir los huesos que quieras blanquear pero, ¡ojo!, deberás retirar en la medida de lo posible todos los restos orgánicos blandos (carne, grasa, tendones...) antes de introducirlo en el agua.
Dependiendo de lo grandes que sean los huesos y de lo limpios que estén, el agua oxigenada tardará entre 5 y 15 minutos en hacer su trabajo blanqueador, de todas formas, la mejor manera de saber cuándo un hueso está blanco es, simplemente, mirando.
Si blanqueas huesos con articulaciones o cráneos con dientes, lo normal es que el agua oxigenada destruya los cartílagos y se acaben soltando los dientes y articulaciones, no pasa nada, con cola blanca, una vez bien secos los huesos blanqueados, quedarán bien fijados y perfectos, eso siempre que sepas dónde iba cada huesecillo...
Una vez secos los huesos es el momento de pasar a los siguientes pasos, pulido, montado... pero eso lo explicaré otro día.
En este caso el hueso blanqueado es el testuz del toro y los huesos que van por dentro de los pitones por los que se unen al cráneo, de modo que primero se sacan los cuernos del hueso, se blanquean para que las medidas higiénicas sean idóneas y se vuelven a montar como se encontraban en un inicio.

Este es el cráneo de un corzo que encontraron atropellado, gran parte de la mandíbula superior y las fosas nasales se encontraban dañados por lo que hubo que reconstruirlos, de modo que se blanqueó el cráneo y los trozos de cráneo partidos a causa de la contusión. En este caso, los cuernos de los cérvidos no tienen hueso por dentro como es el caso de los toros, de modo que la cocción se debe realizar extremando las precauciones si no queremos que las astas del corzo terminen de color blanco nuclear, así que con cuidado se coge el cráneo por los cuernos y se sumerge en el agua oxigenda con cuidado de que el agua no toque los cuernos.

65 comentarios:

  1. gracias por el tip me survio mucho para un craneo de gato montes que me encontre

    ResponderEliminar
  2. hola, ¿se puede realizar este método en huesos de aves?, tengo la duda por que son mas frágiles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo lo realize con un murcielago y funciono

      Eliminar
    2. Yo lo hago sin hervir el agua oxigenada. Es decir a temperatura ambiente y rebajado con agua normal. Tengo que hacer el proceso varias veces dejándolo al sol y me funciona. ¿cómo lo hiciste o quétal te salió?

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hola quisiera saver si esa técnica sirve con un cráneo humano???

    ResponderEliminar
  5. Hola quisiera saver si esa técnica sirve con un cráneo humano???

    ResponderEliminar
  6. Hola quisiera saver si esa técnica sirve con un cráneo humano???

    ResponderEliminar
  7. Hola esa técnica sirve con un cráneo humano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si sirve, solo que necesitaras grandes cantidades, yo acabo de blanquear huesos de perro con este metodo, te recomiendo usar mascarilla si lo haces en un lugar cerrado, no quedaron "blanco nuclear" porque utilice apenas medio litro y dejé que siguiera hirviendo el agua oxigena asi que se consumió (aunque no entedí si asi esta bien o solo dejar hervir y después apagarle y dejarlos ahi los 15 minutos) pero se blanquearon bastante y eso que no estuvieron tanto tiempo

      Eliminar
  8. gracias! sirve para los de pollo?
    saludos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, pero ten en cuenta que los huesos de pollo son pequeños, de manera que los debes meter muy poco en el agua oxigenada, de lo contrario te los destruirá. De hecho es mejor que metas los huesos en el agua oxigenada pero sin cocer. De esta forma controlarás mejor el blanqueo

      Eliminar
  9. de casualidad este procedimiento sirve para el cuerno de venado??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No. A no ser que quieras dejar el cuerno blanco

      Eliminar
  10. ola buenas tardes
    me he encontrado en el monte el craneo de un ciervo y quiero limpiarlo

    como lo hago ?¿?¿?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debes cocer el cráneo para que la carne quede blanda y la puedas quitar fácilmente, intenta que los cuernos no toquen el agua. Una vez cocido y retirada la carne sigue los pasos que se describen en el artículo de blanqueamiento. No dejes que el agua oxigenada toque los cuernos. Envuelve los en plastico por sí acaso.

      Eliminar
    2. Carne le queda poca mucha se la tienen comida los gusanos. Y esta bastante lleno de tierra .
      Que le hago? lo cuezco igual o no? Para acabar de limpiarlo

      Eliminar
    3. Carne le queda poca mucha se la tienen comida los gusanos. Y esta bastante lleno de tierra .
      Que le hago? lo cuezco igual o no? Para acabar de limpiarlo

      Eliminar
    4. Limpialo con agua hasta quitarle toda la tierra. Sí le queda muy poca carne cuecelo en agua oxigenada directamente protegiendo los cuernos

      Eliminar
    5. Carne le queda poca mucha se la tienen comida los gusanos. Y esta bastante lleno de tierra .
      Que le hago? lo cuezco igual o no? Para acabar de limpiarlo

      Eliminar
    6. ya lo he limpiado bien. esta bastante negro , cuanto tiempo lo cuezo en agua oxigenada y como lo hago ?¿?¿?

      Eliminar
    7. A ojo. Veté metiendo y sacando el cráneo y cuando lo veas blanco lo sacas.

      Eliminar
    8. lo he envuelto todo el craneo en algodones empapados con agua oxigenada cuanto tiempo lo dejo ?¿?¿?

      vale igual el agua oxigenada de las heridas o tiene qe ser de 110%vol ?¿?¿?¿?

      Eliminar
  11. una pregunta tengo una cabeza toro pero me sale muy caro si uso agua oxigenada toda la cubeta, sera k puedo mesclar el agua comun con agua axigenada i poder ervirla. grasias

    ResponderEliminar
  12. Yo uso agua oxigenada 110volumenes y salen muy bien ,es dificil de conseguir yo la compro por internet en http://farmaciabarahona.es/index.php?id_product=664&controller=product por 5.90 € saludos

    ResponderEliminar
  13. Yo uso agua oxigenada 110volumenes y salen muy bien ,es dificil de conseguir yo la compro por internet en http://farmaciabarahona.es/index.php?id_product=664&controller=product por 5.90 € saludos

    ResponderEliminar
  14. con que tipo de plástico hay q envolver los cuernos para q no se manchen de blanco? yo consegui agua oxigenada por 250 volúmenes debo rebajarla para utilizar?

    ResponderEliminar
  15. con que tipo de plástico hay q envolver los cuernos para q no se manchen de blanco? yo consegui agua oxigenada por 250 volúmenes debo rebajarla para utilizar?

    ResponderEliminar
  16. Envuélvelo en cualquier plástico para evitar salpicaduras y cuecelo sin meter los cuernos dentro

    ResponderEliminar
  17. hola Gallo me estoy iniciando en tallado de huesos hago figuritas como delfines pero no me quedan muy blancas

    ResponderEliminar
  18. deberia luego pulir los delfinitos si es hacin como deberia hacerlo ? GRacias

    ResponderEliminar
  19. deberia luego pulir los delfinitos si es hacin como deberia hacerlo ? GRacias

    ResponderEliminar
  20. He encontrado varios huesos en el campo. Hay algún que otro cráneo con cuernos. Es necesario cocerlos o puedo dejarlos durante un tiempo a remojo con agua oxigenada para que se limpien y blanqueen. Si es que si, cuanto tiempo deberian estar a remojo? Gracias! Un saludo!

    ResponderEliminar
  21. Hola! Tengo un hueso de pierna de cerdo , yo lo hervi para sacarle toda la carne, ahora, lo puedo hervir para poder blanquearlo o tengo que usar un hueso crudo?

    ResponderEliminar
  22. Hola! Tengo un hueso de pierna de cerdo , yo lo hervi para sacarle toda la carne, ahora, lo puedo hervir para poder blanquearlo o tengo que usar un hueso crudo?

    ResponderEliminar
  23. Hola tengo cráneos ya en hueso, pero quiero mantenerlos así.. Alguna sugerencia para que estos no se desgasten? Saludos, buen artículo

    ResponderEliminar
  24. Hola, tengo una craneo de gamo y la estamos cociendo pero no sabemos que hacer con las astas tienen una especie de pelusilla y esta estropeada la encontramos en el monte durante unas vacaciones y queremos colocarla sobre una base para adornar pero no sabemos que hacer con las astas

    ResponderEliminar
  25. Si cueces las astas en agua simplemente. Al cabo de un rato de cocción la pelusa se ablandará y la podrás retirar.

    ResponderEliminar
  26. Buenas tardes no ahi ningun metodo para tapar los cuernos?voy a blanquear el cráneo de un corzo

    ResponderEliminar
  27. Buenas tardes no ahi ningun metodo para tapar los cuernos?voy a blanquear el cráneo de un corzo

    ResponderEliminar
  28. Buenas tardes quiero blanquear dos cráneos de corzo y me gustaría saber qué graduación de agua oxigenada debería usar y cuanta cantidad por litro.y si se puede hacer con agua fría cuanto tiempo he de dejarlos.gracias

    ResponderEliminar
  29. Buenas tardes quiero blanquear dos cráneos de corzo y me gustaría saber qué graduación de agua oxigenada debería usar y cuanta cantidad por litro.y si se puede hacer con agua fría cuanto tiempo he de dejarlos.gracias

    ResponderEliminar
  30. Una forma de blanquear los huesos o cráneos sin necesidad de cocinarlos, se obtiene empleando agua oxigenada común, per añadiendo amoniaco.
    la cantidad de amoniaco a emplear, depende de cómo queramos regular el proceso. Emplear un recipiente de cristal o de plástico,a poder ser incoloro. El amoniaco comercial, el de limpiar, no es necesario comprarlo con gran pureza, pues el proceso sería muy rápido con esceso de espuma.

    ResponderEliminar
  31. Hola,
    Ha llegado a mis manos un maravilloso craneo de toro... Lo blanquerare como mencionas en tu post, de tanta utilidad, por cierto. No necesita pulido pero si me gustaria saber como lo fijar y sellar, simplemente lo embadurno con cola blanca transparente?? .... me gustaria arregarlo y dejarlo solido pero siga notandose la naturalidad osea... Que me recomiendas? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola yo para blanquearlo lo he metidu en lejía y me ha quedado como el papel de fumar...ya algo para ponerlo más duro? Gracias

      Eliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. ¡GRACIAS!
    Porfin alguien que explica las cosas bien y de manera simple. Muchas gracias de verdad.

    ResponderEliminar
  34. "Leemos mal en el mundo y después decimos que este nos engaña."
    Por que hay tanta gente aquí preguntando cosas reiteradas QUE EXPLICA CLARAMENTE EN EL POST..???

    ResponderEliminar
  35. El agua oxigenada de 110 volúmenes también vale para blanquear cuernos de toro o tiene que ser de 200 volúmenes

    ResponderEliminar
  36. Para blanquear cuernos de toro se puede hacer con agua oxigenada de 110 volúmenes o tiene que ser con agua oxigenada de 200 volúmenes

    ResponderEliminar
  37. El agua oxigenada de 110 volúmenes también vale para blanquear cuernos de toro o tiene que ser de 200 volúmenes

    ResponderEliminar
  38. Hola,como se puede conservar la medula? Por que tengo un colmillo de jabalí,que se me rompió y adentro tiene la medula

    ResponderEliminar
  39. Hola, quería saber si se pueden cocer los huesos de conejo o solo dejarlos tal cual, por si se puede dañar al ser tan delicados

    ResponderEliminar
  40. Hola de qué volúmenes de agua oxigenada utilizas? Tengo de 200 volúmenes,es muy fuerte a lo mejor la debería rebajar con agua,que opinión me das? Gracias

    ResponderEliminar
  41. Buenas tardes la tecnica sirve con blabqueador o solo con agua oxigenad

    ResponderEliminar
  42. Y blanquearlos con lejía que tal sería, un saludo

    ResponderEliminar
  43. Una pregunta tengo huesos de craneo humano pero los pintaron con pintura blanca esta tecnico funciona para eliminas la pintura igual.???

    ResponderEliminar
  44. Tengo un diente de jabali un poco amarillento en el tiene un casquillo de plata en ambos extremos tendrá alguna afección la plata? Y el agua oxigenada a cual se refieren a la de uso médico?

    ResponderEliminar
  45. Me encontré un cráneo de vaca y por lo visto ya tenía mucho tiempo a la interperie porque está bien blanco, sin ningún pedazo de carne. Aún así necesito hervirlo en agua oxigenada?

    ResponderEliminar
  46. Para blanquear un cráneo de corzo que me encontré en el campo como debería realizarlo?
    Gracias

    ResponderEliminar